martes, 4 de septiembre de 2007

Bienvenidos

Te levantás, vas al baño, tal vez te bañas y desayunás y arremetes a la calle transformándote en otro miembro más de esta demasía urbana circundante. La causa más frecuente de expulsión de tu cuerpo hacia el “mundo exterior” se debe a la necesidad pandémica de tener que ir a laburar, pues no queda otra.

Depende de tu “target”: te subís al bondi, al taxi, al tren, al coche o al subte. No hay que olvidar los medios de locomoción impulsados por energía humana, tal como la bicicleta o, por qué no, las extremidades, nuestras piernas.

Y te topás con la calle, gente, semáforos, carteles, vendedores, ruido y más gente. Calles atiborradas de todas estas cosas y demás. Calles que no son anónimas, sino que por el contrario, como todo en esta vida, están etiquetadas. Seguramente como habitante urbano, ya lo habías notado, pero ¿alguna vez merodeó por tu mente el interrogante de quién es este cristo que le da nombre a esta calle por la que estoy caminando ¿Por qué él y no otro? ¿Qué hizo para que lo pongan ahí?, ó ¡¿éste le da nombre a esta calle?! ¡Por favor!

Los caminos de Buenos Aires son calles cuyos nombres nos refieren una amplia gama de personajes, a provincias de nuestro país, como así también a capitales extranjeras, entre otros.

Podría uno afirmar que deambulamos diariamente por ¿Buenas calles con Aires de gente???

Bienvenidos a Quién Sos Para Ser donde podrás desasnarte, indignarte o emocionarte al conocer las vidas que le dan nombre a las calles de nuestra ciudad.



Nota: el texto fue redactado por el usuario Giyo.

5 comentarios:

El ViaJanTe dijo...

MUY BUENA LA IDEA, Y EN CIERTO PUNTO SE UNE A NUESTRO BLOG QUE TAMBIEN DESENMASCARA LAS HISTORIAS OCULTAS DENTRO DE MONUMENTOS, CALLES, PLAZAS, ETC. SALUDOS, NOS VEMOS

MIRAQUIENHABLAHORA.BLOGSPOT.COM

Anónimo dijo...

Me parece un muy buen trabajo. Es bueno que la gente sepa un poco mas sobre los nombres de estas calles y tal vez será un poco mas divertido transitar por la ciudad si sabemos un poco mas sobre ella.
Felicitaciones

Anónimo dijo...

Muy bueno. Ok!
Buenas ideas y buen estilo.
Suerte!

Horacio

Anónimo dijo...

Hola a todos!! lei el texto de giyo, me pareció interesante. Creo que la mayoría de los "alienados" peatones que rondamos por las calles, del trabajo a la facu, de la facu a casa, no reparamos en los nombres que de las mismas y mucho menos en cual fue el mérito que lograron para estar ahí. Les cuento que mi casa esta en la calle "Posta de Yatasto", en el partido de Merlo (Aguante el oesteee!!), como sabrán en esa oportunidad San Martín le pasó la "posta", el mando de las tropas, las riendas del movimiento revolucionario a Manuel Belgrano: sellando este acontecimiento con un fraternal abrazo.A traves de charlas (mate o cerveza por medio) con mis amigos del barrio, he relatado con pasión el origen del nombre de mi calle y llegue a dos conclusiones, la primera: nadie tenía ni la más perra idea que la calle era "Posta de Yatasto" y no "Yatasto" a secas. Y la segunda, a nadie le importó el relato del origen del nombre. Y este es el punto al que quería llegar: a la gente no le interesa, lamentablemente, conocer la historia, la ven como algo del pasado, algo que no les pertenece. Las personas estan inmersas en sus preocupaciones, en conseguir los recursos materiales esenciales para vivir, esos mismos recursos que en su carencia,condicionaron su conciencia de sí mismos. Y ahí, entramos nosotros,que rol cumplimos? que hacemos por todo lo que está atrás de la falta de curiosidad por estos personajes que le dan nombres a las calles? feliciatciones por este espacio, saludos. Noe

Pau dijo...

Gracias noe por el aporte y las felicitaciones!